Online: http://www.nowvideo.eu/video/4fb3e0ac1cd27
Mientras tanto, un reportaje sacado de Suite101.net:
Protagonizada por Mario Casas y Blanca Suárez, y emitida los jueves en Antena 3, la serie ha sabido conectar mayoritariamente con el público adolescente.
Cuando el 17 de enero de 2011 "El Barco" de Antena 3 zarpaba desde el puerto de Valencia, cerca de cinco millones de telespectadores españoles iniciaban junto a sus protagonistas esa misma travesía, una travesía que, tras una intensa campaña publicitaria, se prometía más cercana a series norteamericanas como "perdidos" o "fringe" que similar a ficciones patrias juveniles como "compañeros" o "física y química".
Un producto destinado al éxito
Creación de Globomedia, productora responsable de éxitos como "El Internado", "Aída" o "Águila Roja" y con un presupuesto de más de un millón de euros por episodio, la serie contaba con todos los ingredientes que podían convertirla en el estreno de la temporada, a saber, una gran idea de base como telón de fondo, unos decorados más que aceptables, los actores de moda entre el público juvenil e incluso una goleta real, el "Cervantes Saavedra", para la grabación de sus exteriores.
Con una audiencia media de tres millones de espectadores por capítulo, y ya finalizada su segunda temporada, la serie se emitía semanalmente en jueves, el día más disputado televisivamente hablando en España y se enfrentaba en "prime time" a productos tan arraigados en la parrilla televisiva como "Cuéntame" de Televisión Española o "Acorralados" de Telecinco. "El Barco" es, a todas luces, un gran éxito y aún así, es una de las ficciones más criticadas y parodiadas del panorama televisivo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar!